Habitat y supervivencia en la grupeta.

Hoy quiero comenzar analizando los comportamientos de un cicloturista en el hábitat hostil conocido como "la grupeta".

Cuando se juntan una gran cantidad de corredores dígase salida dominguera o quedada entre semana para rodar unos kilómetros se da un fenómeno conocido como pelotón, grupeta o ejercito de Pancho Villa. Este último llamado así, de forma simpática,  por su forma de rodar,  totalmente anárquica y sin mas aporte positivo rodando en grupo que  algún grito "cariñoso" que se profieren entre ellos cuando, por despiste o imprudencia, siempre alguno esta a punto de almorzar una ración de asfalto.

El rodar en grupo no es fácil, mas bien complicado, nunca se esta lo suficientemente preparado, el paso del tiempo  da la experiencia, pero un despiste lo puede  tener cualquiera....

Hay ciertos malos hábitos que, siendo habituales, siguen produciéndose con asiduidad, no son todos pero son los mas habituales. En una época en la que los Ultramanes, Ironmanes, Titánicas, Matahombres, Quebrantapiernas, Rompebrazos y Hombres mujeres y viceversa el deporte dominguero y de gimnasio cutre esta de moda, mas gente que lo practica igual a gente de todo tipo de pelaje, al mundo del cicloturismo le pasa igual, así que  sirvan estas mínimas normas fundamentales para seguir practicando ciclismo en grupo, sobrevivir y no morir en el intento:

La cabeza y los ojos están para algo, no para mirar  lo bonita que es la bici de nuestro compañero que va a la par nuestra ni para debatir sobre política o fútbol con el, ¡esta para mirar delante!

En los adelantamientos, la moto gp mejor dejarla en casa o para Jorge Lorenzo, a poder ser por la izquierda y siempre avisando a los compañeros.

En caso de avería de algún compañero no continuar y encima fastidiarte porque te va a bajar la media, cuatro manos es siempre mejor que dos y seis mejor que mejor, reparación en menos tiempo y el tiempo perdido es mínimo, compañerismo ante todo.

El ritmo a mantener esta muy bien que sea constante pero, a no se que se trate de un grupo de élite de operaciones especiales UCI , de esos que son los novios de la muerte y su media es de 70km/h mínimo, es bueno que sea asequible a todo el mundo y que los toros que tiran del carro sepan también dosificarse para no dejar a nadie en la cuneta, (y con ganas de dejar el ciclismo de por vida).



Tema relevos, esta bien si eres el Sky y te estas jugando unos segundos vitales para la clasificación por equipos en el Tour de Francia, se dan si se pueden y si no solo entre los mas fuertes, los demás en la oficina y aguantando a ritmo.

A la hora de dar relevos, el primero se aparta por la izquierda hasta la ultima posición, y el segundo pasa a ser el que encabeza el pelotón, así en rotación perfecta, todo ello con la distancia mínima entre bicicletas para mitigar el efecto del aire e ir lo mas protegidos posible.

Cabe decir que los envoltorios, geles, y otras porquerías que salen por la boca y narices no se tiran al aire, la primera por respeto al medio ambiente y a los compañeros, y la segunda por no impactar con alguna rueda, cadena y enviarnos a besar el suelo, una caída en una grupeta puede ser mucho mas grave que si vas tu solo, recordarlo es fácil y cuesta poco.

Respetar las normas de circulación, esto es obvio, pero algunas veces siempre esta el "valiente" que decide saltarse los semáforos u otras señales de tráfico a modo  "macho Alfa" demostrando que esas cosas no se hicieron para el, parece una tontería, pero esa acción hace que se cree la duda entre el pelotón  pudiendo ocasionar  la duda y graves consecuencias a los que viene por detrás. Sirva como ejemplo  el  incidente de la Paris-Roubaix del 2015 en un paso a nivel que estaba bajando en el momento del paso del pelotón.

En definitiva el rodar en grupo es como una pequeña familia, hay de todo, pero siempre debe haber entendimiento y respeto entre los que la forman. De no ser así surgen los piques, roces y entonces la salida en grupo se convierte en una vulgar carrera y no se disfruta de la compañía de gente que, como tu comparten el disfrute del ciclismo.

Entradas populares